![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8mc0JUrGhmxK39Wbi5VQNjo64klAXaawks9BwvYk2OZvyvrx6sZUOj8X6_67cnfuuh33MSQznAsW7NAt6w21xCp96mKE9cEz9rGrtTTsEazHRPPBoVEHIqRDMFTFRrMY7n9dvzQDVWmsT/s320/afiche3.jpg)
La presente exposición es la suma de una serie de experiencias pictóricas que marcan el inicio de un largo camino por recorrer dentro del intrincado e interesante mundo de las artes plásticas que les toca vivir a este grupo de estudiantes.
Son 23 alumnos del 1er y segundo año de la especialidad de plásticas de la escuela de artes de la UNSA que se han reunido para mostrar sus primeros trabajos en las expresiones plásticas de carácter bidimensional.
Es un grupo con mucho entusiasmo y motivación que nos muestra técnicas diversas y heterogéneas en cuanto a organización y composición con el color. Así, podemos apreciar simetrías (axiales, bilaterales y/o radiales) en las pinturas de Michele Fernández, José Antonio Flores, Cinthia Ramírez, Tatiana Prieto, Gabriela Castillo etc. También la interpretación de los grandes maestros de la historia del arte en la obra de Giampiero López; así mismo la expresividad en la línea y el color con las propuestas de Lizbeth Loayza, Xiaoyan Monroy, César Huanque, William Chullo. También la abstracción lírica y poética mediante el uso del color en la pintura de Paola López y Jesús Cabrera.
Debemos destacar la organización formal y abstracción geométrica experimentada en la obra de Adelma Huaman y Amalia Chucuya. Es interesante notar el biomorfismo que recurre a formas de vida natural u orgánica del entorno en las composiciones de Christian Apaza, Sara Huachaca, Luis Ángel Montesinos y Jorge Luis Calle. Hay otras propuestas también interesantes y originales como las de Aníbal Samos, Júnior Montoya, Giancarlo Mendoza, Marilia Fernández, Paul Munive y José Antonio Flores. Es meritorio el trabajo artístico de estos muchachos en plena búsqueda de un estilo propio.
Mis parabienes en este inicio de carrera y esta exposición es una demostración que el esfuerzo no será en vano ya que en esta muestra se están viendo los primeros logros.
Son 23 alumnos del 1er y segundo año de la especialidad de plásticas de la escuela de artes de la UNSA que se han reunido para mostrar sus primeros trabajos en las expresiones plásticas de carácter bidimensional.
Es un grupo con mucho entusiasmo y motivación que nos muestra técnicas diversas y heterogéneas en cuanto a organización y composición con el color. Así, podemos apreciar simetrías (axiales, bilaterales y/o radiales) en las pinturas de Michele Fernández, José Antonio Flores, Cinthia Ramírez, Tatiana Prieto, Gabriela Castillo etc. También la interpretación de los grandes maestros de la historia del arte en la obra de Giampiero López; así mismo la expresividad en la línea y el color con las propuestas de Lizbeth Loayza, Xiaoyan Monroy, César Huanque, William Chullo. También la abstracción lírica y poética mediante el uso del color en la pintura de Paola López y Jesús Cabrera.
Debemos destacar la organización formal y abstracción geométrica experimentada en la obra de Adelma Huaman y Amalia Chucuya. Es interesante notar el biomorfismo que recurre a formas de vida natural u orgánica del entorno en las composiciones de Christian Apaza, Sara Huachaca, Luis Ángel Montesinos y Jorge Luis Calle. Hay otras propuestas también interesantes y originales como las de Aníbal Samos, Júnior Montoya, Giancarlo Mendoza, Marilia Fernández, Paul Munive y José Antonio Flores. Es meritorio el trabajo artístico de estos muchachos en plena búsqueda de un estilo propio.
Mis parabienes en este inicio de carrera y esta exposición es una demostración que el esfuerzo no será en vano ya que en esta muestra se están viendo los primeros logros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario