![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiy5Irx7X2ZlCNyuKnoDHG7BPIglOrlatkfcGtcqSsDdHTG0bshGESYj-61DqpIwgA8tD52siaCzeyttuMW6u175Te3YN3U_75In85Kgp1v5ZTxIg_Bf_vJZaHIyiaxLDx48ARPpj_Zwm-h/s320/20051221140909-combinado.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhi4y1d9OfCsAv1RvWoW_MDyiSKQzC1GC_UyPWhANIxFLwi7P4ufTyrEtABZ4Ww2CrphO2ifYXUX3QpmsMuUbdKECtm4XcYV8-PUTaVSYiL5MgTarXidwj2IPDdqWdPlXoYN9OVMm_KaVqi/s320/20070718klparthis_755_Ies_SCO.jpg)
Robert Rauschenberg dejó esta vida el 12 de mayo del 2008 en Florida, a un año de su partida lo recordamos como uno de los geniales representantes del Pop Art movimiento que me interesa mucho , además me es necesario mencionar también que Rauschenberg trabajó con materiales de desecho incorporando objetos reales a su obra en busca de la tridimensionalidad aprendiendo a elevar a la categoria de Arte objetos de la vida cotidiana.
Pienso que siguiendo sus vestigios los artistas estamos llamados a experimentar pues no sólo através de lienzos y pinturas se pueden expresar mensajes sino que existen múltiples técnicas y modos de hacerlo; pero a la vez que nos metemos de lleno en la experimentación es la investigación un apoyo fundamental en el camino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario