![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjclvK2QfVm7ydPkDcZfE8phQKPwvcWJNQMSqJHaWMf7BQN-DI8A4-WWZiQymV0rrXzPPoaONwP0nB4cLw54AsR-dMSoxBi5k44UJmiVjgEBOn_OlXahwXoXNuQVhElTgaA-Nlu37szNRjw/s320/20060201-bejart.jpg)
(Un mínimo de explicación, un mínimo de anécdotas, y un máximo de sensaciones).
Maurice Béjart
Debo comentarles sobre este genio de la danza a propósito que estaba elaborando una presentación sobre el impresionismo para los estudiantes de música, es entonces que puedo apreciar que a esta corriente del siglo XX pertenecen Debussy y Ravel, cuyas creaciones son bastante ricas y conocidas, me he enfocado en Maurice Ravel quien ha compuesto obras musicales algunas de ellas para ballet pero dentro de esas obras destaca por su famoso "Bolero" de ritmos vivos y gran orquestación. Particularmente puedo sentir que esta melodia trae una serie de imagenes y puedo contemplarlas a través de la danza y mas aún con una coreografia desarrollada por Maurice Béjart en el año de 1960 en la cual distinguimos un trabajo interesante aunque parece sencillo por el movimiento repetitivo que lleva el compás del cuerpo de los bailarines pero se ve que hay detrás un gran trabajo físico, esta melodia dura más de 10 minutos en los que podemos observar como se han integrado perfectamente estas dos artes: la música y la danza.
Maurice Béjart trabaja también con música contemporánea, tenemos una gran performance realizada sobre el trabajo musical del grupo "Queen" verdaderamente ¡Qué espectáculo! Béjart le ha dado un nuevo impulso a la danza en todo sentido pues nos muestra una técnica innovadora y la estética en vestimenta también a variado del clásico Tutu a los jeans y leotardos.
Espero que tengan en cuenta este video ...